viernes, 31 de mayo de 2013
Satélite
*********************************************************************************
Te veo y desapareces
hablo y no estas
te toco y no te siento.
Yo como satélite a tu alrededor
esperando una señal de vida
-y tu sin responder-.
Si tu me escribes, yo te describo.
Escribo
Hay calor no lo siento
pero lo escribo
hay frió no lo siento
pero lo escribo
hay luz no la veo
pero lo escribo
hay obscuridad no la veo
pero la escribo
hay alegría no la palpo
pero la escribo
hay una lóbrega soledad no la siento
pero la escribo.

miércoles, 29 de mayo de 2013
Luna Abuela
*********************************************************************************
Van los dos caminando debajo del sol abrazador cuyos rayos parecen ser como brasas
de carbón que caen sobre la cabeza y espalda del niño y el anciano.
Salieron de su humilde y muy amado pueblo en
donde al niño le gustaba jugar con las ovejas, vacas y gallinas de la abuela.
Obviamente Vivían en una granja rodeada de verdes montañas cuya inmensidad
nunca la habían cuestionado, los días en la granja nunca eran aburridos para el
niño que de vestimenta andaba con un overol remendado por todos lados su único
trabajo era romper el overol y el de la abuela era volverlo a coser cada vez
que se rompía.
El abuelo
pasaba las tardes en su mecedora, cuando el sol se volvía su mejor amigo en la
siesta vespertina, despertaba y la cena siempre estaba lista. El niño jugando
con los animales era llamado para comer. Los días transcurrían sin ningún
sobresalto, los abuelos se mostraban el amor que siempre se tuvieron desde
jóvenes, en el más mínimo detalle el abuelo le demostraba eso a su esposa. Podía
ser en la pequeñez de una flor o en la inmensidad de su corazón.
El niño
siempre contento de vivir con ellos jugaba imaginándose toda clase de aventuras
extraordinarias siempre rodeado de sus mascotas preferidas.
Pero un día
en la mañana como cualquier otro día la abuela ya no estaba, el primero en
notarlo fue su esposo. Que pensó que al no verla en la cama junto a él estaría
ordeñando a las vacas. Después el niño le pregunto al abuelo si no había visto
a la abuela. Y fue cuando los dos quedaron estupefactos con la desaparición.
Ella siempre decía cuando salía hacia el pueblo. Pero esta vez no dijo
nada. Esperaron hasta medio día para ir
a buscarla al pueblo, preguntaron en la tienda de comestibles si la habían
visto por el lugar y así pasaron por cada una de las tiendas que había en el
pueblo. Sin haber tenido suerte regresaron a la granja. El ambiente de la casa
de pronto se lleno de tristeza que por la incertidumbre de donde podrían
encontrar a la abuela.
Transcurrieron
los días y nada pasaba en la casa, la abuela no volvía, la tristeza de los dos
se tornaba más decrepita e insoportable.
Antes cuando todo era simplemente bello se convirtió en aburrido y sin color.
El niño ya no jugaba con sus mejores amigos. El abuelo hacia todo lo posible
para que el pequeño no se sintiera tan mal.
Con
melancolía que en estos casos es difícil de borrar, el niño olía la ropa de la
abuela solo para tenerla cerca una vez más en su mente.
De pronto
vio un dibujo de una luna roja hecha por la abuela, lo cual le recordó la
historia que siempre le contaba a él antes de dormir. Una mujer mayor siempre
era elegida por los astros para que se transformara en la luna, esta mujer
según la historia tenía que haber vivido bastante tiempo para tener ese honor
de observar lo que todos hacían en las noches de verano especialmente. Esta
luna roja se veía solo en el desierto que estaba a días de distancia de su
hogar.
El niño
corriendo subió las escaleras para contarle a su abuelo todo esto. El anciano
que tenía la cara pálida por la falta de calor en los instantes en que el
pequeño le decía la historia. La felicidad le volvía al rostro con cada palabra
la risa se le hacía cada vez más y más grande.
En ese
mismo instante decidieron emprender el viaje.
Pasaron una
docena de pueblos todos con una lengua extraña, solo se comunicaban por señas
con los pobladores de cada lugar. Su único objetivo era encontrar el desierto
de la historia que la abuela le contaba al niño.
Después de
casi dos meses de camino encontraron un desierto el más cercano a su lugar de
origen. Caminaron de noche y descansaron de día. Llegaron en un mal momento en
donde la luna roja no hacia presencia en el desierto.
Las provisiones
se fueron acabando el agua escaseaba. Ellos aguardaban con la esperanza ahora
de ver a la abuela reflejada en la luna.
La luna
roja hizo una aparición estrepitosa cuando el sol se esfumaba sobre el
horizonte. La abuela luna nunca se había visto de una manera tan
resplandeciente que su fulgidez abrazo a ambos.
El abuelo y
el niño absortos ante la belleza de la abuela luna comenzaron a sentir un sueño
inmenso por el cansancio de todo este tiempo y por la alegría de volver a ver a
la abuela ahora reflejada en la luna roja.
Durmieron y murieron.
Cada vez
que hay luna roja, los viajeros del desierto ven a un anciano y a un niño
caminando contemplando la esplendida
belleza de la Abuela Luna.
El Mago y El Rey
*********************************************************************************
El estaba en su casa en donde había toda clase de objetos extraños, todo lo que había no era lo
que parecía, un simple catalejo lo
utilizaba para hacer que cayeran truenos y rayos claro solo los podía hacer
caer su ubicación ni el la sabia.
Era un cuarto tremendamente oscuro solo penetraban dos
rayos de sol – con eso le bastaba para hacer toda clase de encantamientos los hacía de amor pasando por
el daño y la fortuna.
-lo capturaron-. El mago sorprendido por el
estrepitoso ruido que causaron los soldados del rey cuando irrumpieron en si sobria
tiniebla.
Trato de esconderse pero lo hizo muy tarde, la guardia
imperial ya estaba dentro.
Un vocero le informo que el rey quería verlo. El mago
sabiendo el “por qué” del llamado pero haciéndose el desentendido.
Sigilosamente pero con un movimiento alado tomo una pluma y un pedazo de papel
viejo que había en una mesa y lo coloco en un compartimiento secreto que había
en su vestimenta.
Llegaron presurosos al castillo del rey, el rey cuya
cara parecía sacada de un molde de yeso por su rigidez y seriedad.
Empezó un discurso cuya coherencia era parecida a una
bandada de peces voladores y el mago solo le prestó atención al motivo de su
visita al gran palacio – lo cual el ya sabía -
el rey estaba enojado por que le había pedido que hiciera un hechizo
para que le aumentara su longevidad pero el mago fracaso en el intento, claro
el conjuro era muy sofisticado y peligroso, podía convertir al rey en avestruz
o matarlo. Lo cual hizo que se abstuviera del trabajo que le fue ordenado.
El rey lo envió a los calabozos que tenían una
cercanía con el mar abismal. Le dieron lo mejor de lo peor. Una celda cuyo
interior transformaba los pensamientos en negro calabozo.
Pasaron los días, meses y el mago tenia cierto grado de locura no por el
encierro sino por sentir la libertad muy
cerca e inalcanzable.
Cinco meses eran ya de su encierro el rey le mando a
preguntar, si había recapacitado sobre sus actos y el mago le respondió que necesitaba
aún más tiempo. El rey oyendo la respuesta cayó de espaldas a reír y pensó –no
soportaría otro mes encerrado-
Pero no sabía que le mago si era más listo que el. Lo
que pensaba era que si tenía éxito en el encantamiento y el rey vivía más
tiempo lo tendría que soportar al menos cien años más y si pasaba lo contrario tendrían a un
rey-avestruz o un rey muerto lo cual significaría la horca para él.
Desde el momento de la captura llevaba con él la pluma y el viejo papel los cuales eran sus
instrumentos más preciados por que con ellos podía escapar del calabozo.
Pero el hechizo le costaría un par de años de vida
debido a su complejidad. Esa noche empezó con todo el trabajo que tenía por
delante. Empezó escribiendo en el papel una simple y elaborada frase que decía:
“eres aurora en el cielo infinito”. La segunda parte y más complicada con sus
años de vida crear una botella de vidrio y un corcho. Un proceso tardado y
complicado, pero la fortuna le favoreció esta vez, transcurrido poco tiempo
cuando de pronto – una luz azul ilumino el lugar- y de pronto apareció una botella con un
corcho. Introdujo el papel con la frase le coloco el corcho y con su mejor tiro
lanzo la botella entre unas rejas que estaban encima de él. Donde veía el
resplandor de la luna y se oía el sonido de las olas.
-la botella naufrago-
debido al encantamiento un pedazo de su alma iban en el papel, la
botella y el corcho.
Pasaron los meses y el mago seguía ahí. El rey
empecinado ahora en mandar a ahorcar al mago, se dijo: mañana morirá el mago.
La botella toco tierra acompañada de una ola con
espuma con un color blanco algodón, reposo unos minutos en la playa.
Una mujer joven que siempre paseaba por la playa vio a
la botella cuya postura le hacía pareces con vida, se acerco y la levanto. Muy
emocionada por el hallazgo, se dirigió a su casa que estaba muy cerca.
Entro agitada y con curiosidad sobre el papel. Destapo
la botella. En ese momento el mago sintió un viento huracanado en la
habitación. La joven leyó y pronuncio las palabras escritas en el papel –“eres
aurora en el cielo infinito”-. De pronto sintió un agradable aroma a pino.
Un rayo de luz azul invadió la celda del mago y de
pronto ya no estaba ahí.
Llego a unas verdes montañas con pinos por todos
lados, diviso una pequeña casa en las montañas se dirigió ahí, por suerte
estaba desocupada. Se sentó en un viejo sillón y dijo: “Gracias Aurora”.
La joven mujer ese mismo día tuvo un sueño extraño, soñó
estar en unas montañas lejanas y a un anciano agradeciéndole. Ella jamás volvió a soñarlo y nunca supo todo
lo que había pasado.
Mensaje Al Presidente
*********************************************************************************
Excelentísimo Señor Presidente:
No le mando mi más afectuoso saludo
por que se que no tiene tiempo para eso.
No le deseo éxito en sus labores cotidianas
por que se que no lo tendrá.
El motivo de esta misiva
es para expresarle que
su aparecimiento en televisión internacional
me causa una vergüenza descomunal
la incoherencia de sus pensamientos
se ve reflejada en las tonterías que dice
su honestidad sale a luz al cortar la señal mágicamente
Su carácter necio.
Su lerdo Vocabulario.
Su falta de experiencia para tratar con la prensa extranjera.
todo esto, no solo me pone en vergüenza a mi
sino a todo el país
por que nos creerán lo demasiado tardos
por haber elegido a alguien como usted.
No espero su respuesta por que se
que no la tendré.
me suscribo
muy honestamente.
Cuando la lluvia cae
Cuando la lluvia cae
todos mis problemas salen a molestarme.
Cuando la lluvia cae
mi mente empieza a viajar por lugares recónditos.
Cuando la lluvia cae
solo me queda inmiscuirme en una aventura imaginaria.
Cuando la lluvia cae
mis ideas son como faros de luz.
Cuando la lluvia cae
tu recuerdo viene a mi mente.
todos mis problemas salen a molestarme.
Cuando la lluvia cae
mi mente empieza a viajar por lugares recónditos.
Cuando la lluvia cae
solo me queda inmiscuirme en una aventura imaginaria.
Cuando la lluvia cae
mis ideas son como faros de luz.
Cuando la lluvia cae
tu recuerdo viene a mi mente.
martes, 28 de mayo de 2013
Un Día De Crimen
******************************************************
El sol reverberante de medio día
los automóviles hacia el norte
los pensamientos al sur
el viento al este
las balas al oeste.
Pareciera que nos acostumbramos
a esta guerra librada entres hermanos.
Pareciera que nadamos en sangre.
Pareciera que nos alimentamos del sufrimiento de otros.
Los niños ya no juegan ahora matan
su inocencia se traslado a otra generación.
Dos personas inertes en la banqueta
ensopadas en su propia sangre.
Piden auxilio a cualquier transeúnte
La ambulancia nunca llego.
El asesino corrió al sur.
Y esto siempre pasa en un día normal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)